![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfuRkJ3_Ngx94x6Jj2YB3jVv-4zJ55zTHjt5lTGZCBodJqN9SPdeJFk9Jq2CyQf0CZ4CIcSBHitaK5mT92zP4kiT3diUmq5KfaA56t_nGXRKulsjOhHdck4rG_SoN_ZmmBiv40hgI9U_o/s400/2e158bec7570f79be24abd5cee6dc00605ca0fda.jpg)
Hoy en día, resolvemos la mayoría de nuestras necesidades energéticas, consumiendo combustibles fósiles tales como el carbón, el petróleo o el gas. Cada día, esto produce millones de toneladas de óxido, de dióxido de sulfuro, de monóxido de carbono y de polvo, así como billones de toneladas de dióxido de carbono, el gas del efecto invernadero. Pero existen alternativas tales como células solares y centrales eléctricas eólicas e hidroeléctricas.
Tecnología Solar – el sol como nuestro proveedor de energía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdVi78-EIkZHAPvoQjXGZdg9z7JH5Nhr4tyM_ScIlDNE3pWp-npbDl2km-wnM7sxYxlNDzZhEKPX0VrgKtPc26xbJsU69ZMlgHLftrg6tmsSjrjTSd5mYhjicLEYMkaAp-LSZ6wwx41G0/s400/c850dfdf7138d3f58c0ad1561045cb68c9f6c783.jpg)
Existen diferentes formas para la utilización de la energía solar. La conocida como energía solar térmica, se obtiene mediante la conversión del calor del sol en calor útil, para calentar por ejemplo agua para duchas o para calefacción. La energía fotovoltaica, en cambio, implica convertir la radiación solar en energía eléctrica. Con este objetivo, celdas solares individuales se combinan para crear módulos solares.
Energía Eólica – de corrientes de aire a corrientes eléctricas![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCCYMkQEZRjfJFqhgkndVP8ABbQlvZP4tdqJ6YMjd8bK2lgtLeOnnMXxX-IjF6g-c33mfRFHbslFs-9ecAtzr1hSTGB8Jg7dk-iEU8GiHcnLJifbSDNrmeoIH20MQc7Skh2TrIwPr2Cgo/s400/a3321cfc2c7b98fc2b6ac6771376d7722e0c017e.jpg)
Las plantas de energía eólica trabajan sobre el principio de la fuerza aerodinámica. El golpe del viento en la lámina del rotor genera presión positiva por debajo del aspa, mientras que por encima de ella se genera presión negativa. Esta diferencia de presiones genera una fuerza de elevación, que las centrales modernas de energía eólica utilizan para su funcionamiento y, por lo tanto, para la producción de electricidad.
Energía Hidráulica – la potencia de los ríos y los mares![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgILKO8yUKpw347QUqwqj7ijVwlDeJdBCK-m8jRT56bsxQPjyOQPz4v9bTi9_XOU20ae4lUSenyJu6EwN2gVInQs6VZMK8Nzr-_ATp1ni7YHUMSQMXN57m9-OxPxPWXvpyVTTNhr71nDzA/s400/6f85444e85169d85d1a878f368c9542bbc9c3e57.jpg)
Las primeras estaciones hidroeléctricas para la producción de electricidad fueron construidas en Inglaterra, ya en el año 1880. Actualmente existen centrales eléctricas de río, centrales eléctricas de almacenaje, centrales eléctricas de almacenaje y bombeo, centrales eléctricas de marea y de oleaje. Pero a pesar de lo diferentes que son estos tipos de centrales hidroeléctricas –todas funcionan de manera similar: una central de energía generalmente consiste en una represa o dique que almacena el agua frente a una central eléctrica o a una reserva ubicada en un terreno más alto. Desde allí, el agua ingresa por el tubo de suministro a través de una válvula. Dependiendo del tipo de turbina, la energía potencial o la energía cinética, impulsan la turbina que está conectada a un generador. Éste finalmente transforma la energía mecánica en electricidad. Si el agua ya ha pasado por la turbina, es devuelta al curso natural del río o a la reserva reguladora.